
Con casi 500 asistentes durante toda la jornada del sábado 12 de abril, se realizó con éxito la primera versión del Médico Pelusa en el Club de Campo del Colegio Médico Concepción, evento que reunió a 7 bandas conformadas por médicos y sus amigos. La actividad, impulsada por el Club de Campo Colegio Médico Concepción y el Colegio Médico Regional Concepción, fue un espacio que se ofreció a la familia médica la cual disfrutó junto a variadas presentaciones musicales.
Auténticos Benaventes, Hijos de Coré, Escleral Band Rock, Sajones, The Mirror, AJ Labarca y Los Supervivientes, fueron las bandas integradas principalmente por profesionales de la salud que dieron vida a este gran evento. Múltiples estilos musicales, como el rock, punk, balada, merengue y cumbias, encendieron una jornada que se extendió desde las tres de la tarde a las diez de la noche. La invitada de honor y encargada de dar cierre de oro de la jornada, fue la destacada banda nacional, Julius Popper, que hizo cantar y bailar a los asistentes con clásicos como «Huke» y «La Innombrable». Por su parte, el DJ Simón Manríquez, fue el indicado para musicalizar cada momento de la tarde, acompañado por la energía y cariño del reconocido animador regional, Edgardo «Galo» Vargas.
Buscando entregar una mejor experiencia, también se sumaron a esta actividad emprendedores y Food Truck locales, quienes deleitaron a los cientos de participantes con sus productos, alimentos y bebestibles.
Tras la realización del encuentro musical llegan las evaluaciones. En este sentido, el Presidente del Club de Campo del Colegio Médico, Dr. David Provoste Lagos, manifestó su satisfacción en relación a los resultados obtenidos. «Creemos que el resultado fue positivo porque es la primera versión que decidimos hacer como directorio del Club de Campo como una forma de congregar a las y los colegas en torno a la música… fue además muy entretenido, ya que al tener una fecha programada de manera oficial ello generó mucha motivación entre los colegas para juntarse y reunirse para ensayar sus diferentes presentaciones», expresó.
Al respecto, también comentó que la experiencia de otros dos eventos en los que convocaron al cuerpo médico, la Fiesta de la Chilenidad y el Concierto Navideño, sirvieron de experiencia para poder realizar este tercer hito. «Pudimos observar que las personas que asistieron estaban muy contentas, el ambiente que se logró fue entretenido y el tiempo afortunadamente nos acompañó aunque eso sí debimos cambiar la fecha fijada originalmente», comentó. Al respecto, la fecha original planificada para el médico pelusa era el 29 de marzo, no obstante, un frente de mal tiempo obligó trasladar el encuentro musical para el 12 de marzo. A pesar de ello, «la mayoría de las bandas pudo mantener su participación lo cual, sin duda, lo agradecemos y valoramos mucho», expresó. En este sentido, el Dr. Provoste anunció que esta actividad se sumará a las mencionadas y que se realizan en septiembre con motivo de Fiestas Patrias y en diciembre en el caso de la relativa a Navidad. «Lo que queremos es dejar esta actividad para los primeros días de marzo de manera de cerrar el verano de manera lúdica y aprovechando los días aún de sol y más cálidos», indicó.
El Dr. Jorge Yáñez Villaseñor, médico internista, broncopulmonar y músico ha participado en varios encuentros entre ellos algunos realizados en Los Angeles y ahora también en esta primera versión del médico pelusa. «Tenemos una banda nueva, somos los Auténticos Benaventes que básicamente somos profesionales de la Medicina Interna, fue un evento muy bien organizado por el Colegio Médico, la verdad es que creo que fue excelente y por nuestra parte lo pasamos super bien y agradecidos de la invitación», expresó.
En el evento también estuvieron presentes médicos pertenecientes al Directorio del Club de Campo y a la directiva del Consejo Regional del Colegio Médico. En este sentido, el Presidente Regional, Dr. Alvaro Llancaqueo Valeri participó activamente haciendo entrega de algunos reconocimientos. «Estamos apoyando y potenciando este tipo de actividades, ya que contribuyen a que las y los colegas además de sus familias compartan un espacio de esparcimiento diferente al cotidiano en el que nos encontramos a diario y eso, sin duda, es muy positivo», dijo.
A continuación compartimos algunas imágenes de ese día.